Mostrando entradas con la etiqueta social science. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta social science. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de junio de 2017

Museo de la tecnología

Los compis de 2ºA han organizado un museo con piezas tecnológicas de colección con más de ¡15 años de antigüedad!
Y es que, familias...¡cómo ha cambiado el mundo de las telecomunicaciones!
¿Os acordáis de los trabajos pasado a máquina?, ¿y de los walkman?, ¿y de los móviles-ladrillo?...
A vuestros hijos les ha alucinado un poco que la TV sólo tuviera dos canales y que encima, hubiera que levantarse para cambiar...
Ahí os dejo el documento gráfico.


















miércoles, 14 de junio de 2017

Repaso interactivo

Seguimos con los juegos interactivos de repaso.

Esta vez, están todas las áreas separadas. Como el juego tiene algunos años, en lugar de aparecer Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, pone Conocimiento del Medio, pero vamos, es lo mismo.

Enjoy!

Repaso de Anaya


lunes, 5 de junio de 2017

Working in personal communication...

Con la charla de hoy, hemos terminado nuestro "ciclo de orientación profesional".
Algunos de nuestros niños y niñas tienen claro lo que quieren ser, otros, se lo están pensando, muchos acabarán trabajando en algo completamente distinto de lo que pensaron... Lo que todos los adultos que tenemos la suerte de estar con ellos queremos, es que sean buenos profesionales y sean felices con lo que hacen. Y eso, como ya nos han dicho todos los papás y mamás que nos han ayudado con este tema, se consigue con esfuerzo, estudio e ilusión. Así que ¡ánimo!
Aquí tenéis la entrada de la visita de hoy, con José Enrique, papá de Mario y profesor universitario.

Gracias a todos, es genial poder contar con vuestro apoyo.






sábado, 3 de junio de 2017

Working in services

El viernes recibimos la visitas de otros tres profesionales que nos hablaron de su trabajo diario.
Aquí tenéis el enlace de la noticia.






lunes, 29 de mayo de 2017

Working in the industry

Hoy hemos tenido la visita de Raúl Gamero y José Carlos Ciudad que nos han contado en qué consisten sus trabajos en la industria.
Para leer la noticia completa, pinchad aquí.





sábado, 27 de mayo de 2017

Working in the natural world

En el blog principal, hemos hecho una entrada especial sobre la 1ª jornada de charlas sobre las profesiones.
Aquí tenéis el enlace para que echéis un vistazo.






sábado, 22 de abril de 2017

Minerales

Andrea nos ha traído algunos minerales a clase que ha recogido en el campo con su familia.

Granito: como el que usamos para las encimeras de las cocinas.
Mármol: para los peldaños de las escaleras o los dinteles de las puertas.
Pizarra: para los tejados y, antiguamente, para la clase.

Gracias, Andrea. Nos han gustado mucho,



miércoles, 19 de abril de 2017

Village or town

Como ya sabéis, en Social Science, estamos trabajando el lugar donde vivimos nosotros y las personas de nuestro entorno.

Village: pueblo como Azuaga, Cheles, Villafranco, Olivenza, Carvajo...
Town: ciudad no muy grande como Mérida, Don Benito, Almendralejo...
City: ciudad grande como Badajoz, Cáceres...





Aquí van las diferencias principales entre Village y Town.


Villages   -    Town
small (pequeño)   - big (grande)
narrow streets (calles estrechas) - wide streets (calles anchas)
few cars (pocos coches)            - lots of cars (muchos coches)
low houses (casas bajas)   - tall houses (casas altas)
farm animals (animales de granja)    - domestic animals (animales domésticos)
few people (poca gente) - lots of people (mucha gente)


¿Se te ocurre alguna otra diferencia?
Medios de transporte (means of transport), ruido (noise), tiendas (shops), edificios (buildings)...


In a village

La mayoría de nosotros, hemos decidido que vivir en un pueblo (village) es más chulo porque...

... you can play out (puedes jugar fuera).
... you can ride a bike (puedes montar en bici).
... you can go out with friends alone (puedes salir con tus amigos sólo).
... you can go shopping alone (puedes salir a comprar sólo).


Pero... ¿qué tienen los pueblos que nos gustan tanto?

A big square - una plaza grande
A nice park - un parque bonito
Few cars - pocos coches
Less noise - menos ruido
Less people - menos gente
Lots of animals - muchos animales
Narrow and short streets - calles estrechas y cortas
A main street -  una calle principal

Y nos da igual que el pueblo esté en la montaña (mountain village), en la costa (coastal village) o en la llanura (a village in the plain).

Resultado de imagen de pueblo de montaña  Mountain village

Resultado de imagen de pueblo costero Coastal village

Imagen relacionada A village in the plain

In my town

En las ciudades y pueblos, encontramos muchos edificios y tiendas.
¿Quieres conocerlos?

Te dejo aquí algunos de los más importantes:

City hall - ayuntamiento
Post office - oficina de correos
Police office - comisaría de policía
Hospital - hospital
Supermarket - supermercado
Bakery - panadería
Park - parque
Church - iglesia
Theater - teatro
Cinema - cine
Library - biblioteca


 Repásalos con este vídeo








Juega en Smiling town



Smiling town












jueves, 16 de febrero de 2017

What can we reuse/ recycle?

El primer paso para contribuir a la reducción de la contaminación en la naturaleza es reducir el consumo, pero, ¿qué hago con lo que ya tengo?
La respuesta es simple:
REUSE IT (reutilízalo)

I can reuse...
...plastic.
...old newspapers.
...a jar.
... a tin.
... old clothes.
... old toys.
... old shoes.

Todas estas cosas que no uso, puedo reutilizarlas para hacer manualidades, guardar cosas o dárselo a alguien que sí lo necesita. Eso es reutilizar. REUSE.

Pero, si por el contrario, está tan viejo, roto o usado que ya no sirve, debemos depositarlo en su contenedor correspondiente para el reciclaje o llevarlo a un punto limpio.

Imagen relacionada

I can recycle...

... movile phones, computers, tablets...
... batteries.

... glass.
... paper.
... plastic.
... oil.
... tins.
... tetrabricks.
... box.





¿Queréis saber lo que pasa cuando no reciclamos?

Este es el ciclo de la vida de una botella de plástico.